El PPD dominaba a Puerto Rico, era indudable. Corrian los
años 1960. Luego del derroche de poder hecho en los 1950, la maquinaria del PPD
parecía pedir cambios y habían ciertos resentimientos hacia ella por sectores
del país. Alguien recuerda la “rasquiña de los Obispos” y el Partido Accion
Cristiana?
El asunto es que aquel poder consolidado del PPD no era tan
hegemónico. Habia tratado y tratado y tratado don Antonio Fernós y no conseguía
que la metropolis le concediera al ELA nada mas allá de lo que dió en 1952. Su
gestión llegó a su climax con el famoso Bill Fernos-Murray en 1959, al cual ya
herido de muerte fue el propio Luis Muñoz Marín a defender a Washington. Sin la
más minima oportunidad de prevalecer capituló el VATE por una Comisión de
Status, compuesta de 7 conciudadanos estadounidenses y 6 boricuas representando
distintas facciones políticas en Puerto Rico.
Por el
Movimiento Estadista estuvo en esa Comisión el Presidente del Partido Estadista
Republicano Miguel Angel Garcia Mendez y
Don Luis A Ferré. El “Hombre” y el “ Lider” como llamaban a esa dupleta en
aquellos años.
Esa
Comisión trabajó de 1964-1966 y entre sus sugerencias, estuvo la de un
Plebiscito Criollo a llevarse a efecto el 23 de Julio de 1967. Don Luis a Ferré
estuvo de acuerdo en participar, Don Miguel García Mendez dijo que no.
En esa ocasion
y ante los ojos complacidos del PPD se observó la ruptura entre estos dos
insignes gladiadores estadistas, que a la sazón también eran concuñados.
Ante el
retraimiento del PER, Don Luis A Ferré fundó junto a varios estadistas que
descoyaban en ese momento, la organización Estadistas Unidos y se establecen en
el Paseo Covadonga en San Juan. Carlos Romero Barceló, Hernán Padilla, Justo
Mendez, Jesús Hernandez Sanchez, Sila
Nazario, Angeles Mendoza, Elba Otero, NelsonEscalona y muchos otros estadistas
estuvieron y surgieron del grupo que
lidereo el Movimiento Estadista para ese Plebiscito.

Lo que
sucedió es una historia fantástica que muchos conocen. Corriendo la ESTADIDAD POR VEZ PRIMERA (no habia
figurado en ningún plebiscito anterior) se alzó con el 38.9% del electorado. Fue
un gran paso en la vida del Movimiento Estadista en Puerto Rico y ya nadie
dudaba de su avance y potencia política.
Hasta ahí
es una gran historia!
Pero la mejor
parte de esa historia corria simultáneamente a ésta y fue el verdadero milagro
que pocos creyeron antes de ocurrir!
Y es que el
pueblo estadista, en una gesta que por años no se ha aquilatado en justicia,
contempló en este evento un acto de apoderamiento. Buena parte de esos
estadistas fueron CONVOCADOS POR Don Luis y se enrollaron las mangas a
trabajar. Pero una gran parte de ese pueblo estadista salió por esfuerzo propio
de las oscuridades en que se hallaban y se enrollaron también las mangas y pusieron manos a la lucha.
Un ESPIRITU
contagioso, invadió a creyentes en la ESTADIDAD, y se manifesto en trabajo
diario, laborioso, incómodo. Maximizaban las escasas herramientas que tenian a la mano. La ESTADIDAD se hablaba en
las esquinas, en las marquesinas. Se visitaban las casas y se usaban los escasos
teléfonos que aún existian.
El que por
vez primera estuviera la ESTADIDAD en una papeleta hizo que el pueblo ESTADISTA
resurgiera, tomara su lucha y trabajara por su ideal. La primera vez !... y miren
el resultado.
Los años y
la luchas, nos han llevado a una coyontura histórica igual, no lo dude usted.
Como aquellos ESTADISTAS del 1967, por PRIMERA VEZ tenemos un mandato del pueblo,
recogido y expresado en las urnas el 6 de noviembre de 2012. PUERTO RICO RECHAZO LA COLONIA y VOTO A FAVOR
DE LA ESTADIDAD.
Hoy,
luchando contra condiciones ADVERSAS, con un Gobierno del PPD, ANCLADO EN EL
COLONIAJE, nos toca a esta GENERACION DE ESTADISTAS, salir de la obscuridad,
MANIFESTARNOS y DEFENDER el resultado PLEBISCITARIO DEL 6 DE NOVIEMBRE DE 2012.
Las HERRAMIENTAS no son muchas, pero PODEROSAS y hay que salir de la usual
comodidad COTIDIANA y dedicarle un PRIMER PASO al ideal.
Hoy se
cumple 47 años de aquella GESTA y la ocasion DEMANDA que los ESTADISTAS
estemos de pies. Aquella vez con 38.9% esta vez con 61.11%, 22.21% MAS que en
el 1967.
Con el
ESPIRITU de 1967, de hace 47 años y 22.21% MAS DE APOYO, tenemos que salir a la
calle y defender el RESULTADO PLEBISCITARIO.
El Domingo
27 de Julio de 2014, te espero en el Puente Dos Hermanos a las 11:00am y
MARCHAREMOS,
CON EL ESPIRITU DEL 1967, porque Puerto Rico Escogio ESTADIDAD !
Historias que son necesarias contarlas... muy bueno
ResponderEliminar